La UMSA Contra el Cáncer | Notas

22 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Leucemia Mieloide Crónica

El 22 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Leucemia Mieloide Crónica, un tipo de cáncer de la sangre en el que se produce una alteración cromosómica en la médula ósea generando una proliferación descontrolada de glóbulos blancos.

Esto provoca una serie de síntomas a largo plazo que pueden convertirse en una crisis conocida como la fase crónica puede durar varios años y se detecta por el malestar, pérdida de peso, decaimiento. Casi todas las leucemias mieloides crónicas se detectan ya que  se produce una anemia grave, infecciones reiteradas, hemorragias, trombos, alteraciones multiorgánicas. Este tipo de afección no es distinguible de otras leucemias agudas, excepto por pruebas de laboratorio.

Los síntomas de la leucemia varían según el tipo. En función del tipo de célula comprometida hablamos de leucemia mieloide o de la leucemia linfocítica. En función de la rapidez con la que avance la enfermedad hablamos de leucemia aguda y de leucemia crónica. Así pues, existen cuatro tipos principales de leucemias: Leucemia Mieloide Crónica, Leucemia Mieloide Aguda, Leucemia Linfocítica Crónica y Leucemia Linfocítica Aguda.

En este entendido el programa de La UMSA Contra el Cáncer (LUCC) trabaja promoviendo actividades que coadyuven en la disminución de mortalidad por la enfermedad del cáncer. En función de la prevención, realizando estudios de laboratorio e investigación de la leucemia mieloide en niños bolivianos.

La UMSA Contra el Cáncer

J.Q.S.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Avisos LUCC

Categorías
marzo 2019
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Proyectos LUCC