Establecer políticas públicas en salud, es una necesidad para los bolivianos
El evento se realizo el 29 de noviembre en inmediaciones del teleférico naranja, con la exposición de los proyectos de La Umsa Contra el Cáncer (LUCC), con el objetivo de promover medidas prevención contra el cáncer para la población, con el apoyo del Departamento de Investigación, Postgrado e Interacción Social (DIPGIS).
La UMSA Contra el Cáncer, en su trabajo de la disminución de mortalidad por la enfermedad del cáncer, lleva varios años realizando diversas actividades para beneficio de toda la población boliviana. Invitando a conocer cada una de sus proyectos: Noches de Ciencia, Educación Continua en Medicina, Educación Continua en Enfermeria, Educación Continua en Psicooncologia, Doctores Alegridosis y su proyecto joven Fitsalud.
El voluntariado de cada uno de sus proyectos está comprometido con la sociedad que desarrolla proyectos de investigación, formación de talento humano, interacción social. “La UMSA Contra el Cáncer”, creada el 7 de noviembre de 2012, bajo resolución de HCU: 553/12 por la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Andrés, es un programa universitario regido por principios de voluntariado que tiene la finalidad de reducir la mortalidad por cáncer.
Actualmente el programa organiza sus actividades enmarcadas en tres pilares: interacción social, formación de recursos humanos y la investigación, para favorecer a la población paceña, con un equipo multidisciplinario de profesionales, estudiantes y administrativos.
La UMSA Contra el Cáncer
J.Q.S