El deporte es una poderosa arma contra el cáncer.
No es ningún medicamento, pero previene y mejora la calidad de vida
Realizar actividad física es esencial para mejorar nuestro estilo de vida, y así reducir el riesgo de padecer cualquier tipo de enfermedad y evitar así el sedentarismo. Una cantidad amplia de investigaciones sugiere que hacer cualquier tipo de actividad para evitar estar sentado durante mucho tiempo ayuda a reducir el riesgo de cáncer.
Es importante ejercitarse tanto como se pueda, según el American Cáncer Society “el ejercicio ayuda a evitar problemas que son causados por periodos prolongados que el paciente pasa en la cama, tales como la rigidez de las articulaciones, debilidad de los músculos, problemas respiratorios… también ayuda a reducir el estrés y aliviar la fatiga”.
De acuerdo a la Coordinadora del proyecto Fitsalud “los beneficios del ejercicio frente al cáncer son innumerables ayudan a prevenirlo, aminora los efectos secundarios de la quimioterapia y la radioterapia, mejora la energía vital la movilidad y el equilibrio y disminuye la fatiga, mantiene la masa muscular, mejora la autoestima y la calidad de sueño, disminuye el nivel de ansiedad, depresión y estrés. Señaló Dr. Caroline Ibañez
Para la ardua pelea contra el cáncer La UMSA Contra el Cáncer LUCC decidió fusionar sus proyectos Doctores Alegridosis y Fitsalud en la última visita hospitalaria. Ya que ambos equipos trabajan con diversos métodos de prevención, algunas ligados al apoyo y acompañamiento del paciente.
La UMSA Contra el Cáncer
J.Q.S