La UMSA Contra el Cáncer | Notas

Enfermedades mitocondriales, un reto para la genética médica

Las enfermedades mitocondriales son un medio para comprender una serie de conceptos como la genética y la  biotecnología en la salud, cambiando los tópicos que suele aparecer en distintos academias, por un lenguaje simple y actualizado de la ciencia.

La genética mitocondrial y las enfermedades asociadas a ellas, se insertan en una unidad didáctica en este mundo contemporáneo donde  los estudiantes  ven a la genética de una forma práctica, innovadora, aplicada y atractiva a través de un tema de actualidad, las enfermedades mitocondriales, son una serie de patologías producidas por el mal funcionamiento de las mismas.

Según el Dr. Scaglia  “Al poseer un genoma mucho más simple, un estudiante puede estudiar la genética por comparación entre el funcionamiento de la mitocondria y el funcionamiento del núcleo celular, mejorando así su comprensión de todos estos procesos. Además, el tema nos permite desarrollar conceptos relacionados con la salud, por lo que conseguimos una interrelación entre unidades de temario”.

El pasado 4 de julio se llevó a cabo la conferencia de Las enfermedades mitocondriales, un reto para la genética médica con la exposición del Dr. Fernando Scaglia Director del Centro de Genética de la Facultad de Medicina de la Universidad China Conjunta de Hong Kong – Baylor. En el auditorio Academia Nacional de Ciencias ubicado en la avenida 16 de julio.

Entre las investigaciones relacionadas a la temática que realizó el Dr. Scaglia podemos mencionar: “Sindrome de MELAS (encefalomiopatía  mitocondrial, acidosis láctica y episodios parecidos a un accidente cerebrovascular) y el efecto de la suplementación con arginina y citrulina. Sociedad de Transtornos Metabólicos Herenciados (SIMD)/ Hermadad Hyperion en errores congénitos  del metabolismo”.

Las enfermedades mitocondriales son trastornos producidos por una falla en el sistema fosforilación oxidativa (sistema Oxphos), las mitocondrias son compartimentos especializados presentes en cada célula del cuerpo, con excepción de los glóbulos rojos de la sangre. Cuando estas fallan, se genera cada vez menos energía al interior de la célula.

La UMSA Contra el cáncer LUCC

J.Q.S.

Play Video
Facebook
Twitter
WhatsApp

Avisos LUCC

Categorías
agosto 2018
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 

Proyectos LUCC