La primera visita hospitalaria de los voluntarios del proyecto “Doctores Alegridosis” se llevó a cabo el pasado sábado 30 de junio, en el Hospital de Clínicas en tres áreas del mismo nosocomio, donde los clowns hospitalarios caracterizados de una forma distinta, demostraron su trabajo con los enfermos y sus familiares, por medio de la risoterapia desde el aspecto psicosocial.
Independientemente de los tratamientos médicos y farmacológicos convencionales empleados en el procedimiento de distintas patologías, va surgiendo en los últimos años otros modelos terapéuticos complementarios llamado risoterapia.
Esta técnica basada en el fomento de la risa mediante juegos, la música y otras actividades está convirtiéndose en el coadyuvante psicoterapéutico perfecto para la prevención y tratamiento de una variedad de enfermedades, ya que se ha comprobado que su aplicación produce efectos beneficiosos para la salud física y psicológica.
El uso de la risoterapia en la intervención a los pacientes del hospital de Clínicas fue una de las experiencias más enriquecedoras de la presente gestión. Cada Doctor Alegridosis guiado por su buen corazón puso en práctica lo aprendido en las capacitaciones, logrando el incremento del buen humor en los pacientes internados.
El personal de salud, agradeció la visita e invito a que el grupo realice visitas frecuentes dentro del nosocomio y sus distintas áreas.
Fuente La UMSA Contra el Cáncer
J.Q.S